Ni delfines, ni ballenas, ni tiburones. Si hay algo que se ha convertido en un componente habitual de los océanos es el plástico. Desde asociaciones ecologistas hasta la propia ONU han lanzado mensajes de alerta al respecto. Y ahora Boyan Slat, un joven holandés de 19 años, dice que podría tener la solución: un dispositivo que podría limpiar un tercio de todos los residuos plásticos que se encuentran en la superficie del mar en un corto periodo de tiempo.

«The Ocean Cleanup», como se llama el proyecto, utilizaría en su favor las corrientes superficiales del mar que concentran la basura en cinco zonas, en las llamadas «sopas de plástico». Además, es respetuoso con la vida marina porque no utiliza redes, sino «túneles» conductores que dejan pasar a los animales. El pláncton también se separaría.

Si es viable, podría salvar la vida de miles de animales acuáticos que mueren a causa de los plásticos y reducir la contaminación de los océanos.
todos tendriamos que ser consientes de lo q le pasa a nuestro planeta hay q penerse las pilas
ResponderEliminar